Último encuentro!!!
David explicó como trabajar con Arduino y Flash.
sábado, 15 de noviembre de 2008
Jueves 13
MOTORES
Hay básicamente tres tipos de motores:

---> corriente continua (o alterna).
---> paso a paso o stepper.
---> servomotores.
Corriente continua
* Son los más baratos.
* Se encuentra en cualquier juguete de los más económicos, en algunas unidades de CD, en coolers y en algunas viejas impresoras.
* Giran según se pone la corriente.
* Tiene como característica que se puede controlar la veocidad y el sentido de giro.
* Inconveniente: no se puede hacer que paren justo en un determinado lugar.
* Podemos usarlos cuando necesitamos que algo se mueva para adelante y para atrás.
---
Paso a Paso o Stepper
* Se deben activar los imanes por parejas.
* Gira una cantidad de grados fija.
* Cuando se le manda un pulso, gira un ángulo fijo.
* Cuanto más pequeño el ángulo, mejor el motor.
* Lo encontramos en un scanner, impresora de chorro de tinta o fotocopiadora.
* Es MUY preciso.
--
Servomotores
Son UTILÍSIMOS para educación.
Funcionan con PWM.
Le indicamos:
|--> control de ángulos.
|--> sentido y velocidad de giro (se emplea en pequeños robots)
Actividades de clase
Motor y potenciómetro
jueves, 13 de noviembre de 2008
Miércoles 12
POV (Persistance Of View)


La clase se suspendió temprano porque se cortó la luz!!!!
Mabel A. Barbella
Coordinadora Escolar de Tecnologías
INTEC Primaria
Ministerio de Educación


La clase se suspendió temprano porque se cortó la luz!!!!
Mabel A. Barbella
Coordinadora Escolar de Tecnologías
INTEC Primaria
Ministerio de Educación
Martes 11
ESCRITURA ANALÓGICA
Un microcontrolador NO NO NO puede escribir datos analógicos. Existe una alternativa: usar PWM (Pulse With Modulation = Modulación por anchura de pulso)
Acelerómetros

Hemos utilizado el TILT, que es la versión sencilla del acelerómetro. Se usa en flippers, muñecas lloronas. Existen de 2 y 3 dimensiones.
David trajo unos acelerómetros cuya marca no había utilizado antes.
Nos mostró como ubicar la información del mismo.
Ingresamos en la página http://electrokit.se/ y escribimos el cádigo del artículo a buscar y obtuvimos la hoja de características.
Ahora sí, el acelerómetro...
David nos explica como conectarlo.
Sensores para medir distancias
|--> ULTRASONIDOS: 3 metros o más. Da valor en escala.
|
|--> INFRARROJOS:
|---------|------> PIR (Passive InfraRed Sensor). No emite luz por si mismo.
|
|---------|------> IR. Sensor normal infrarrojo. Son efectivos hasta 1 metro o 1,5 metros.
|
|---------|------> CONTROL REMOTO. Funciona por infrarrojos y es muy economico.
|
|---------|------> BARRERAS.
|
|--> LDR: Detecta cuando cambia la sombra.
|
|--> SENSORES DE TACTO: Detecta un ser humano a traves de un material no conductor.
Ejemplo de auto con sensores que reconocen los colores en el suelo.


Este es nuestro ejemplo de sensor de movimiento.


Mabel A. Barbella
Coordinadora Escolar de Tecnologías
INTEC Primaria
Ministerio de Educación
Un microcontrolador NO NO NO puede escribir datos analógicos. Existe una alternativa: usar PWM (Pulse With Modulation = Modulación por anchura de pulso)
Acelerómetros

Hemos utilizado el TILT, que es la versión sencilla del acelerómetro. Se usa en flippers, muñecas lloronas. Existen de 2 y 3 dimensiones.
David trajo unos acelerómetros cuya marca no había utilizado antes.
Nos mostró como ubicar la información del mismo.
Ingresamos en la página http://electrokit.se/ y escribimos el cádigo del artículo a buscar y obtuvimos la hoja de características.
Ahora sí, el acelerómetro...
David nos explica como conectarlo.
Sensores para medir distancias
|--> ULTRASONIDOS: 3 metros o más. Da valor en escala.
|
|--> INFRARROJOS:
|---------|------> PIR (Passive InfraRed Sensor). No emite luz por si mismo.
|
|---------|------> IR. Sensor normal infrarrojo. Son efectivos hasta 1 metro o 1,5 metros.
|
|---------|------> CONTROL REMOTO. Funciona por infrarrojos y es muy economico.
|
|---------|------> BARRERAS.
|
|--> LDR: Detecta cuando cambia la sombra.
|
|--> SENSORES DE TACTO: Detecta un ser humano a traves de un material no conductor.
Ejemplo de auto con sensores que reconocen los colores en el suelo.


Este es nuestro ejemplo de sensor de movimiento.


Mabel A. Barbella
Coordinadora Escolar de Tecnologías
INTEC Primaria
Ministerio de Educación
lunes, 10 de noviembre de 2008
Lunes 10
Revisión de la primera semana.
Hemos trabajado con:
- Entradas y Salidas digitales.
- Entradas analógicas.
- Comunicación con la PC:
| ----> Monitor Puerto Serie.
|----> Processing
|----> Puredata
Comenzamos a trabajar con sensores analógicos.
* LDR: Varía con la luz. Presenta problemas de calibración.
* NTC: Varía con la temperatura

En la imagen, Vale luciendo el sensor.
Al tapar la luz del sensor, el cuadrito armado en la computadora, cambia de color.

Ahora... El sensor con el potenciómetro.
En los dos cuadros que se ven en el monitor, cambiamos el color de uno con el sensor y el color del otro con el potenciómetro.
Mabel A. Barbella
Coordinadora Escolar de Tecnologías
INTEC Primaria
Ministerio de Educación - GCBA
Hemos trabajado con:
- Entradas y Salidas digitales.
- Entradas analógicas.
- Comunicación con la PC:
| ----> Monitor Puerto Serie.
|----> Processing
|----> Puredata
Comenzamos a trabajar con sensores analógicos.
* LDR: Varía con la luz. Presenta problemas de calibración.
* NTC: Varía con la temperatura

En la imagen, Vale luciendo el sensor.
Al tapar la luz del sensor, el cuadrito armado en la computadora, cambia de color.

Ahora... El sensor con el potenciómetro.
En los dos cuadros que se ven en el monitor, cambiamos el color de uno con el sensor y el color del otro con el potenciómetro.
Mabel A. Barbella
Coordinadora Escolar de Tecnologías
INTEC Primaria
Ministerio de Educación - GCBA
Viernes 7
Hoy... Sonido y Audio
Conocí esta herramienta. PASTEBIN.
Es un lugar público para pegar cosas (sobre todo las configuraciones y el código fuente), pero es realmente abierto a casi cualquier formato de texto.
La idea es pegar grandes temas, al hablar a alguien en línea.

Conocí esta herramienta. PASTEBIN.

La idea es pegar grandes temas, al hablar a alguien en línea.

También hemos utilizado PUREDATA. Es un lenguaje de programación gráfico.
Jueves 6
Hoy estuvimos trabajando con Processing.
Fue iniciado por Casey Reas y Ben Fry.
Es una herramienta multiplataforma creada para tareas educativas.
Corre con Java (Prestar atención que no funciona en equipos viejos)

--
Mabel A. Barbella
Coordinadora Escolar de Tecnologías
Fue iniciado por Casey Reas y Ben Fry.
Es una herramienta multiplataforma creada para tareas educativas.
Corre con Java (Prestar atención que no funciona en equipos viejos)

--
Mabel A. Barbella
Coordinadora Escolar de Tecnologías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)